Día Internacional de las Familias (15 de Mayo)
15 DE MAYO DE 2022
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/47/237) haciéndose eco de la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias. El Día Internacional de las Familias es una ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
Para el año 2022 Naciones Unidas ha propuesto el lema: Familias y urbanización con el objetivo de analizar su impacto en la vida familiar y recomendar políticas orientadas a las familias para aprovechar los aspectos positivos y contrarrestar sus aspectos negativos. El proceso de urbanización es una de las tendencias más importantes que configuran nuestra realidad y la vida y el bienestar de las familias en todo el mundo. La urbanización sostenible está relacionada con la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y metas, como el ODS 1 (Erradicación de la pobreza), el ODS 3 (Buena salud y bienestar); ODS 11 1. 2 (Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles), ODS 10 (Reducir la desigualdad dentro y entre los países). Todos los ODS y metas anteriores dependen de cómo se gestione la urbanización para beneficiar a las familias y mejorar el bienestar de todas las generaciones que viven en las ciudades.
Lea más sobre la celebración de este año en la Nota de contexto del Día Internacional de las Familias 2022 Nota Naciones Unidas 2022
En el marco de esta celebración, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030:
- Ha publicado y distribuido un cartel conmemorativo del Día Internacional de las Familias 2022 con el lema “Todas las familias”, editado en todas las lenguas cooficiales
- Ha editado la Guía de ayudas y servicios para familias 2022
en la que se facilita información actualizada a las personas que tienen responsabilidades familiares sobre las prestaciones, beneficios y servicios que tienen a su disposición en el ámbito de la Administración General del Estado.
- Ha actualizado el portal https://familiasenpositivo.org/ , en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dedicado a la promoción de la parentalidad positiva, incluyendo materiales y recursos para las familias y profesionales de atención a las familias en relación con la crianza, cuidado y educación de niñas, niños y adolescentes.